¿CÓMO SON
LOS MITOS Y PARA QUE SIRVEN?
Un Mito es un relato que
delimita un conjunto de valores permitiendo su reapropiación y reinterpretación
personal. Los mitos trazan por tanto fronteras ideológicas permitiendo una
mayor diversidad que los programas, las tesis o los dogmas; son por
consiguiente el sustrato de la resiliencia de una comunidad, ya que abren un “continuo”
interpretativo que facilita la evolución y la reinvención sin rupturas ni escisiones.

Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas
y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó
en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma
laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la
sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano invisible del mercado es un
mito liberal. También es común el uso un tanto laxo de mito y mítico (o leyenda
y legendario) para referirse a personajes históricos o contemporáneos (o
incluso a productos comerciales) cargados de prestigio y glamour: Charlot es un
mito del cine mudo; los Beatles son un grupo mítico
[w1]Los mitos son relatos colectivos anónimos tradicionales y de
carácter fantástico ya que narran hechos
sobrenaturales de dioses o de seres extraordinarios